PGS España: Organizaciones se reúnen con el ministro y firman un compromiso para la implementación de la Ley de Grandes Simios
Las entidades agradecen la voluntad política del Ministerio de Derechos Sociales y en especial del ministro Bustinduy y piden que se constituya lo antes posible el grupo de trabajo técnico para consensuar la futura Ley de Grandes Simios, cuyo primer borrador deberá estar listo antes del 31 de diciembre.
Proyecto Gran Simio, Animals Guardians y el Corredor Biológico Mundial lamentan profundamente la muerte de Jane Goodall
PGS, junto con Animals Guardians y el Corredor Biológico Mundial, expresan su más hondo pesar por el fallecimiento de Jane Goodall, figura universal que dedicó su vida a la protección de los grandes simios, a la defensa de sus hábitats y a mostrar al mundo la riqueza cultural y emocional de nuestros hermanos evolutivos.
España: PGS denuncia el incumplimiento de la ley de protección animal y requiere al gobierno la inmediata promulgación de la ley de grandes simios
El Proyecto Gran Simio ha remitido un buro fax al Ministro de Asuntos Sociales y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, denunciando el flagrante incumplimiento de la Ley 7/2023, sobre la protección de los derechos y el bienestar de los animales. Dicha norma mandataba al Gobierno a legislar de manera específica una Ley de Grandes Simios.
El chimpancé Jeber fue castrado y le arrancaron todos los dientes en el circo donde vivía. Por eso, desarrolló una forma inusual de comer ciertas cosas. Por ejemplo, para comer coco, usa los dedos para sacar pedazos, ya que no puede morder.
Los chimpancés Caco y Jully son compañeros inseparables y un ejemplo inspirador del potencial transformador de la socialización en un santuario. Hasta 23 años, ellos se encontraron, se complementaron y encontraron su equilibrio para vivir la paz y el respeto que siempre merecieron.
Proyecto Gran Simio España denuncia el asesinato de 12 babuinos en el zoo de Núremberg y exige el fin de la reproducción en cautividad
En la última semana, la prensa y varios canales en las redes sociales informaron sobre la decisión del zoológico alemán de sacrificar a 12 babuinos debido a la falta de espacio para mantenerlos. El Proyecto GAP España refuerza la denuncia y el absurdo de la situación.
En junio de este año, el equipo del Santuario de Grandes Simios de Sorocaba evaluó la posibilidad de la interacción entre Cecilia (Argentina) y Rakker, y la experiencia ha sido exitosa. Los dos han estado viviendo juntos en armonía desde entonces.
España: El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades andaluzas y promotores del nuevo parque zoológico de Málaga que apuesten por un modelo sin animales cautivos
El PGS solicita públicamente a los promotores del nuevo parque zoológico Natura Park, a las autoridades de Málaga, y al Presidente de la Junta de Andalucía, que reconsideren el modelo actual de proyecto y apuesten por un centro innovador, ético y tecnológico, sin animales en cautiverio.
La cuarentena del chimpancé Yoko ha finalizado, y el equipo prevé desafíos en su integración con otros chimpancés debido a su perfil altamente humanizado. A pesar de esto, el Santuario está muy satisfecho y optimista con su excelente adaptación.
Yoko ha pasado la mitad de la cuarentena y la mayor expectativa está relacionada con cómo reaccionará cuando tenga la oportunidad de interactuar a corta distancia con otro chimpancé.
El chimpancé Yoko inicia una nueva vida en libertad gracias a una operación internacional sin precedentes
El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko de el Bioparque Ukumarí (Colombia) al Santuario de Sorocaba en Brasil, donde por fin podrá vivir en un entorno natural y con la compañía de otros de su especie. Esta operación internacional de rescate y traslado ha sido bautizada como “Arca de Noé…
El chimpancé Yoko viaja desde Colombia y llega a su nueva casa, el Santuario de Grandes Simios de Sorocaba, SP, Brasil
Después de meses de trámites de documentación y dos días de viaje, el chimpancé Yoko, de 38 años, finalmente llega a Brasil este lunes, 24/03/2025. Será un nuevo residente del Santuario de Grandes Simios de Sorocaba, SP, afiliado al Proyecto GAP. Yoko era el único ejemplar de su especie que quedaba en el Bioparque Ukumari,…
Una brecha mortal: Informe sobre el CITES y Tráfico de Especies
El tráfico de especies protegidas se ha convertido en un negocio multimillonario, donde los grandes simios, entre otras especies en peligro, son víctimas de un sistema que permite su comercio mediante la falsificación de documentos CITES. Una grave laguna en su reglamento está siendo aprovechada por redes criminales para legalizar el comercio ilegal de animales.
España: DEAN y Proyecto Gran Simio critican el estado de las instalaciones del Zoo de Santillana del Mar
Miembros de la Federación Dean (Defensa Animal de Cantabria) y Proyecto Gran Simio llevaron a cabo una visita sorpresa al Zoológico de Santillana del Mar para evaluar el estado de los animales, con especial atención a los orangutanes. Los resultados son alarmantes: las condiciones en las que se encuentran estos seres vivos son inaceptables.
“Los zoos se tienen que reconvertir y ser centros de rescate de fauna autóctona”
Pedro Pozas, de Proyecto Gran Simio España, denuncia el retraso en la aprobación de la ley prometida en el país, y advierte de un fallo en el reglamento contra el tráfico de especies que está permitiendo el comercio de crías.